Pathbooks la plataforma que ayuda estudiantes a fomentar el hábito y el gusto por la lectura
- Comunicologos en acción
- 28 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 ago 2021
Solo saber leer no es suficiente, comprender los textos extraer los conocimientos que el titulo te ofrece son importantes para tener un buen desarrollo académico y profesional.

La lectura es la principal herramienta para que niños y jóvenes se formen académicamente. Si la comprensión de lectura no se desarrolla desde la infancia, los niños empiezan a tener dificultades en todas las materias y en diferentes ámbitos de su vida. Es indispensable formar hábitos de lectura para impactar de manera positiva su desarrollo profesional y académico en el futuro.
Desde su creación en 2018 de la mano de Jorge Caballero, un emprendedor mexicano, Pathbooks busca promover la lectura de una manera interactiva y divertida.
“Muchos niños y adolescentes, incluso adultos, no leen porque creen que la lectura tradicional es aburrida. A diferencia de los videojuegos o las películas, la lectura no es tan atractiva para ellos”, comenta el fundador de la plataforma.
Para el desarrollo de los niños y las niñas en la etapa de crecimiento, es de vital importancia saber cómo adentrarnos en el hábito de la lectura. Convertir los hábitos de lectura en un pasatiempo divertido en lugar de una obligación contribuirá en gran medida a mejorar muchas habilidades cognitivas y prepararlos para la vida adulta. Hacerlo divertido es la clave.
Misión Educativa.
“Nuestra misión es ayudar a Escuelas e Instituciones Educativas y brindar herramientas innovadoras para lograr que los niños y adolescentes descubran que leer es maravilloso. Pathbooks hará que los estudiantes se conviertan en lectores de por vida”. Argumenta Jorge Caballero.
Pathbooks es una plataforma de literatura interactiva que ofrece a estudiantes de distintas edades una amplia biblioteca de contenido que siempre está en crecimiento y es curado por escritores expertos en pedagogía, profesores y hasta directores de escuelas con más de 30 años de experiencia. Además nuestros libros ofrecen una experiencia inmersiva que permite al lector tomar decisiones dentro de las historias.
También Pathbooks crea algo innovador a nivel mundial, AUDIOLIBROS con su metodología interactiva de múltiples finales. Ayudando al alumno y al profesor a entender mejor la lectura. Esto es algo que ni siquiera Amazon tiene.
En escuelas de México y Latinoamérica, miles de alumnos y profesores han encontrado en Pathbooks un aliado para hacer que la lectura se convierta en una experiencia agradable y así poder impulsar a los pequeños lectores.

De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la mayoría de los mexicanos afirma que no leen porque no tienen tiempo o no les gusta, de ahí que en 12 meses más de la mitad de la población en México que sabe leer y escribir no leyó un solo libro el año pasado.
De acuerdo con el sondeo, todos los mexicanos en promedio leyeron 3.3 libros en 2019. Los textos de literatura son los más leídos con una preferencia del 42.5% de los lectores.
El compromiso de Pathbooks con sus lectores es el de continuar creciendo, ofrecer experiencias únicas, divertidas y emocionantes. Lograr que millones de niños y jóvenes se conviertan en lectores de por vida.
Rodolfo Espinoza, profesor mexicano de primaria comenta lo siguiente: “Llevo trabajando más de 3 meses con la plataforma de Pathbooks y ahora mis alumnos están mucho más interesados en la lectura. Los momentos de lectura en clase se han vuelto muy divertidos. Además que la plataforma me ayuda dándome planeaciones semanales para mi grupo".
Pathbooks, decisiones que lo cambian todo.
Gracias a la interactividad que se ofrece en la plataforma, el lector se muestra 45% más receptivo y atento, desarrolla el gusto por la lectura de una manera natural y divertida, además, crea un hábito de curiosidad permanente que le permite mantenerse motivado para seguir cultivándose y aprendiendo.
“Es momento de innovar e incorporar metodologías modernas y efectivas para desarrollar las competencias de lectura y compresión en nuestros niños y adolescentes. Es imprescindible tener niños mejor preparados, independientes, empáticos, humanos y con la capacidad de tomar decisiones que impacten positivamente el mundo que los rodea”. Finaliza Jorge Caballero.
Comentarios