top of page

5 CONSEJOS PARA CREAR HÁBITOS DE ESTUDIO EN LOS NIÑOS.

  • Foto del escritor: Comunicologos en acción
    Comunicologos en acción
  • 29 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Cuando comenzamos el proceso académico con nuestros niños, en la mayoría de los casos, detectamos que no existen unos hábitos de estudio claros en el día a día del niño/a. Este aspecto es fundamental inculcarlo desde la etapa de primaria para que puedan conseguir una base sólida sobre la que trabajar en un futuro.


1. Dedicar un tiempo determinado cada día a tareas escolares.

En este aspecto, también se incluye ESTUDIAR. Estudiar no es algo que se deba hacer exclusivamente cuando hay algún examen. Es muy importante enseñar desde pequeños la importancia de dedicar un tiempo a leer el tema, aprender a subrayarlo y a comprenderlo. Esto nos facilitará las cosas en un futuro.

2. Prestar atención al lugar de estudio.

Es fundamental que tu hijo/a tenga un lugar dedicado solo a realizar aspectos relacionados con lo académico. Debe ser un lugar tranquilo, alejado de ruidos y donde pueda estar solo sin distracciones.

3. Cuidar la comodidad.

Es imprescindible que cuidemos pequeños detalles como: que la silla sea cómoda y adecuada, que los pies lleguen bien al suelo, que los brazos lleguen bien al escritorio donde se trabajará, que el lugar se ventile a menudo…todos estos aspectos son factores que influyen a la hora de estudiar. Por ello, los debemos tener en cuenta.

4. Planificación, por favor.

Sabemos que en el día a día es complicado organizarse con la cantidad de tareas y responsabilidades que se tienen. Pero todo se puede. Es necesario que te organices y planifiques tú para que tu hijo/a pueda aprender a hacerlo. Al final, todos aprendemos por imitación. Es importante que desde pequeño se le inculque la importancia de este aspecto y, además, se le enseñe a hacerlo. Organiza sus tareas cada día, enséñale cómo hacerlo y que acabe siendo él el que tenga esa responsabilidad.

5. Motívale.

Estudiar y hacer tareas NO tiene por qué ser aburrido. Por eso te invitamos a que seas creativo, tengas en cuenta sus intereses y gustos y le ofrezcas formas alternativas de aprender y mejorar. Crea en tu hijo/a esa curiosidad e interés por las cosas, búscale las cosquillas para que al final sea él/ella el que elija aprender.

¡ASÍ QUE AQUÍ TE DEJAMOS ESTOS CONSEJOS, QUE ESPERAMOS QUE TE SEAN DE UTILIDAD PARA AYUDAR A TU PEQUEÑO EN SU DESARROLLO!


Déjanos saber en los comentarios que te parecieron estos consejos y si ya ponías alguno en practica... :)

Comments


Púrpura Gradiente Coronavirus Síntomas Póster.jpg

ACERCA DE NOSOTROS

Bienvenido a ¡Aprendiendo a Aprender!
Sabemos que durante la pandemia ha sido todo un reto tratar de que los más pequeños de casa logren concentrarse y desarrollarse de una manera óptima al momento de hacer sus tareas. 

DEJE QUE LAS PUBLICACIONES LLEGUEN A USTED

¡Gracias por enviar!

  • 87421
  • Facebook
  • Instagram

ESCRÍBENOS TU OPINIÓN

¡Gracias por enviarnos tu opinión!

© 2021 by Aprendiendo a Aprender

bottom of page