top of page

TIPS PARA UNA BUENA ORGANIZACIÓN DE ESTUDIO.

  • Foto del escritor: Comunicologos en acción
    Comunicologos en acción
  • 29 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Enseña a tus hijos o alumnos a ser organizados y a planificar correctamente sus sesiones de estudio. ¡Te damos algunos consejos para conseguirlo!



La organización del estudio es fundamental para aprovechar al máximo el tiempo que se dedica a las tareas escolares para, de esta manera, obtener unos mejores resultados académicos. ¿Quieres conseguir que tus hijos sean más productivo a la hora de estudiar? ¡En las siguientes te damos algunos consejos!

Estudiar, y sobre todo aprender, es mucho más que memorizar una serie de contenidos; hay que entenderlos y saber cómo ponerlos en práctica, para lo cual es imprescindible utilizar una serie de estrategias de aprendizaje, como la elaboración de un plan de estudio.



La organización es la clave del éxito en muchos aspectos de la vida, entre los que se encuentra el estudio. Por ello, a continuación, te presentamos algunos consejos muy básicos para organizar y aprovechar correctamente el tiempo a la hora de estudiar.

Lo primeros que hay que señalar es la importancia de tener una agenda en la que apuntar toda la información relevante relacionada con las tareas y responsabilidades escolares, como los deberes, las entregas de trabajos, las fechas de los exámenes, las presentaciones, etc.).

De este modo, los estudiantes pueden consultar en cualquier momento todo aquello que tienen que hacer y cumplir con sus obligaciones académicas.

Por otro lado, para organizarse de forma óptima, es fundamental establecer un horario o plan de estudio, pero hay que tener en cuenta el tiempo del que se dispone, la cantidad de tareas escolares que se deben realizar y el número de asignaturas que se cursan. En este sentido, es necesario

  • Especificar día a día qué momentos se van a dedicar al estudio o al repaso de las diferentes asignaturas e intentar que este plan de trabajo sea lo más constante posible e incluir en él los fines de semana.

  • Dedicar a cada asignatura el tiempo necesario para asegurarse un buen resultado.

  • Cumplir todos los días con el horario de estudio que se ha elaborado previamente.

  • Procurar no interrumpir las sesiones de estudio con otros asuntos.

  • Organizar todo el material necesario para cada asignatura antes de empezar a estudiar o a trabajar en las tareas escolares.

¿Cómo planificar las sesiones de estudio?

Para planificar las sesiones diarias de estudio de una forma eficiente y productiva, es conveniente que el estudiante reflexione sobre las distintas actividades escolares y asignaturas que tiene. Para ello, se puede llevar a cabo un ejercicio que consiste en clasificar las materias con base en tres criterios:


  • Agradables y poco agradables.

  • Importantes y poco importantes.

  • Difíciles y poco difíciles.

Tras realizar esta reflexión, el estudiante sabrá cómo administrar el tiempo del estudio según la dificultad y la exigencia de cada materia, por lo que evitará dedicar demasiado tiempo a las asignaturas fáciles o que mejor se le dan.


En definitiva, si pones en practica estos consejos con tu pequeño dedicándole cada semana un tiempo al estudio o repaso de cada una de las asignaturas, se convertirá en un estudiante ejemplar y tendrá más posibilidades de aumentar su rendimiento escolar y lograr el éxito académico.




Cuéntanos en los comentarios que te parecieron estos consejos y dinos si ya los conocías... :)


Comments


Púrpura Gradiente Coronavirus Síntomas Póster.jpg

ACERCA DE NOSOTROS

Bienvenido a ¡Aprendiendo a Aprender!
Sabemos que durante la pandemia ha sido todo un reto tratar de que los más pequeños de casa logren concentrarse y desarrollarse de una manera óptima al momento de hacer sus tareas. 

DEJE QUE LAS PUBLICACIONES LLEGUEN A USTED

¡Gracias por enviar!

  • 87421
  • Facebook
  • Instagram

ESCRÍBENOS TU OPINIÓN

¡Gracias por enviarnos tu opinión!

© 2021 by Aprendiendo a Aprender

bottom of page